ANTONELA PERRI
(Actriz Titiritera Invitada)
Nació en la zona Oeste del Conurbano Bonaerense de la Provincia de Buenos Aires el 5 de Diciembre de 1985.
Es actriz y docente de teatro. Comenzó su formación actoral y pedagógica en el año 2004 junto al grupo de teatro independiente “La Cordura del Copete” del cual formó parte hasta el año 2015.
Grupo con el que estrenó diversos espectáculos, como “La Soledad en Ciudades”,"De amor y otras tuercas” y “El dolor de los buenos” de H. Nemi; sobre la vida de Alfredo Palacios, obra que integró el programa
“El teatro y la historia 2012” organizado por la Comedia de la provincia de Buenos Aires.
También, junto al grupo, trabajó en la gestión de la sala “La Cordura del Copete”, realizó giras nacionales e internacionales y organizó festivales.
En el año 2016 se egresó del Curso de Formación del Actor para la Actuación en Espacios Abiertos de la E.M.A.D y actualmente integra el grupo de teatro callejero “Comediantes de la Legua” con el que estrenó
los espectáculos “Señoritas en Concierto” escrito por Cristina Escofet y dirigido por Hector Alvarellos y "Salvando las palabras" una creación colectiva bajo la misma dirección. Participó en seminarios con Eugenio Barba, Julia Varley, Roberta Carreri y Kai Bredholt del ODIN TEATRET (Dinamarca), Ludwik Flazsen (del teatro Laboratorio de Grotowsky, Polonia) Raul Iaiza. (Teatro Regula contra Regula, Italia) y Guillermo Heras (Director Iberescena, España) entre otros. En el área pedagógica trabajó
como Auxiliar Docente en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático dependiente de la Dirección General de Enseñanza Artística en la asignatura "Técnica Actoral 4". Dictó talleres y seminarios para
niños adolescentes y adultos en la sala La Cordura del Copete. Integró el Equipo técnico del programa "Envión" del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires desempeñando la tarea de
planificación, diseño y ejecución de espacios grupales para jóvenes en situación de vulnerabilidad social.
Actualmente es docente de teatro y coordinadora de escuela en el proyecto Jornada Extendida dependiente de La Dirección General de Escuela Abierta del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y dicta de manera independiente, junto a Paula Carrizo, un taller de entrenamiento y creación actoral.

MARTIN CASALONGUE
Teléfono: (011) 153-6442606
DNI: 27329170
CUIL: 23-27329170-9
Domicilio: Arnaldo D´Espósito 144 Piso 6º Dpto. 5
E-mail: mcasalongue@hotmail.com
Facebook: Martín Casalongue
Fecha de nacimiento: 01/09/1979
Inicia sus estudios teatrales en el año 2000 en Mar del Plata, en el Taller de Teatro “Loco-Mún” dirigido por Carlos Torreiro en el Complejo de la Universidad Nacional de Mar del Plata, participación que se mantiene hasta el año 2007.
Además de su entrenamiento y formación actoral desarrolla una intensa actividad escénica en el Grupo de Teatro Independiente del mismo nombre.
En diciembre de 2001 debuta como actor en el espectáculo infantil “Si se me ocurre…” escrita y dirigida por Carlos Torreiro. Presentándose en varias temporadas en el Centro Cultural Municipal Osvaldo Soriano, Teatro Municipal Colón, fue elegida para participar en el ciclo “A desaburrir el invierno” del Teatro Auditorium y en varios barrios y escuelas de la ciudad de Mar del Plata y ciudades vecinas.
Como integrante del Grupo de Teatro Independiente Loco-Mún participa como actor en las obras siguientes, presentadas en diversos espacios escénicos de Mar del Plata, en localidades vecinas a Mar del Plata como Nicanor Otamendi, Miramar, Santa Clara del Mar y Balcarce, como así también en varias ciudades del país como Rosario, Mendoza, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Neuquén y Córdoba: “Marejada” de Carlos Torreiro, sobre relatos de los pescadores de los buques de altura que obtiene tres menciones en el Concurso Regional de la Comedia de la Provincia de Bs. As.: al mejor actor, a la temática regional y 1° Mención a la mejor obra. Obtiene además una Mención en el Premio Municipal “José María Vilches” por sus valores éticos y estéticos.
“El encuentro” de Eleonora Alais; “Icaro con alas de acero” de Anabella Villanueva; “Alcen las barreras” creación colectiva; “Insomnio de una noche de verano” de Carlos Torreiro, todas obras presentadas en diversos ciclos de Teatro x la Identidad.
“Jaime Botón y el ladrón de nombres” de Carlos Torreiro, comedia sobre un hecho ocurrido en Tierra del Fuego en 1830, cuando un bergantín inglés secuestró a cuatro niños yámanas, primitivos habitantes del lugar.
“Páginas arrancadas” de Carlos Torreiro, estrenada en Teatro x la Identidad Mar del Plata 2007, sobre Manuela Pedraza, heroína de la Reconquista, a través de cuya mirada la obra recorre diversos momentos de la Historia Argentina, desde la última dictadura militar hasta las Invasiones Inglesas, en forma retrospectiva.
Entre los años 2005 y 2007 integra la Comisión organizadora de “Teatro x la Identidad Mar del Plata”.
En el año 2007 participa como productor y actor en la versión fílmica de “Insomnio de una noche de verano” de Carlos Torreiro. Una producción de cine marplatense dirigida por Carmelita Lapadula egresada de la Fundación Universidad del Cine de Manuel Antín, estrenándose en el 2011 en el Teatro Municipal Colón de Mar del Plata. Es elegida para participar en el Festival de Cine Político realizado en la ciudad de Buenos Aires en el año 2012.
En el año 2008 se traslada a Buenos Aires y participa en el Grupo de Teatro Comunitario Catalina Sur dirigido por Adhemar Bianchi, permaneciendo en el mismo por espacio de dos años.
Integra el elenco de “El Fulgor Argentino” y “Venimos de muy lejos”, un sainete homenaje a los inmigrantes, con el cual recorre varios ciudades del país presentándose además en el Teatro Nacional Cervantes.
Participa como uno de sus protagonistas en “Venimos de muy lejos, La película”. Dicho film, dirigido por Ricky Piterberg, es elegido para participar en el XXVII Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2012 y estrenada comercialmente en 2013.
Durante el 2008 participa como protagonista en varios cortometrajes: “El vuelo de Ícaro” de Roger Blanco; “Ruedas Calientes” de Martín Sciavarello; “El Galpón” de Virginia Tournour; “Desamor” de Casiana Battista.
En el año 2009 participa del curso de Dirección de Actores que dicta Alicia Zanca en el Teatro General San Martín de Buenos Aires.
En el año 2010 escribe y dirige el espectáculo “Homenaje a Miguel Hernández a 100 años de su nacimiento”; un recorrido por la vida y la obra del poeta español basado en sus poemas, canciones y obras de teatro. Se presenta en La Calle Larga, Avellaneda, en el Centro Cultural Municipal Osvaldo Soriano de Mar del Plata y en el Teatro Colón de dicha ciudad.
En los años 2010 y 2011 continúa su formación con el maestro Juan Carlos Gené en el CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral) participando en el taller “Temas avanzados de interpretación” y en el taller de “Dirección de actores”.
En 2011 integra el elenco de “Hamlet” de William Shakespeare con dirección de Juan Carlos Gené en el Teatro Presidente Alvear del Complejo Teatral de Buenos Aires.
Participa como actor del espectáculo “Dejad el balcón abierto”, homenaje al poeta Federico García Lorca, presentado en el 2012 y 2013 en el Teatro Colón de Mar del Plata en el ciclo “Teatro x la Identidad”.
Integró el grupo de Teatro para Niños “naranja lima”, cuyo trabajo, “El Príncipe Feliz” versión libre de Carlos Torreiro del famoso cuento de Oscar Wilde, fue estrenado en abril de 2009, en el Teatro Independencia de la ciudad de Mar del Plata. “El Príncipe Feliz”, se presenta por primera vez en la temporada estival en el año 2013 siendo nominado como mejor espectáculo infantil en los premio Estrella de Mar. Este espectáculo ha recorrido varias salas y escuelas de Mar del Plata y Buenos Aires.
Durante el 2013 participa de un espacio teatral experimental coordinado por el director y actor Francisco Cocuzza. Durante el 2015 y 2016 forma parte de un grupo de entrenamiento y experimentación teatral de dirección colectiva cuyos integrantes tienen en común haberse formado junto a Juan Carlos Gené.
Actualmente participa en el Centro Cultural La Calle Larga de Avellaneda. Dirige “Vamos por el fuego”, escribe, dirige y actúa en “Moreno de vede luna”, obra estrenada en 2016 a los 80 años del asesinato del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca. Dicha obra se presenta en varios escenarios de Buenos Aires, Mar del Plata y el Conurbano bonaerense
En el 2016 estrena como actor “Poeta en Nueva York” de Federico García Lorca. Premiada en el 2° Festival EsteSur Teatral 2017, seleccionada para participar en el Festival Internacional de Río Ceballos 2017, en las Jornadas 2017 de la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral (AINCRIT), y en la segunda edición del Ciclo Lorquiano de Buenos Aires.
Desde el año 2008 a la actualidad trabaja como actor en el rubro publicidad.

CARLOS IGNACIO CORTES
Fecha de Nacimiento : 17 de Agosto de 1961
D.N.I : 14.569.109 CUIT Nº : 20145691096
Domicilio : Chacabuco 948 10 “B” Codigo Postal 1069
Teléfono : 4362-9804 CE : 1564198554
E-mail : infogrupodimesydiretes@gmail.com
Web : https://17081961.wixsite.com/dimesydiretes
www.archimboldoelclaunecologico.blogspot.com.ar
https://www.facebook.com/Quebichonospico/
ESTUDIOS REALIZADOS
* Instituto Vocacional de Arte Infantil-Labarden 4 años con Ariel
Bufano y Adelaida Mangani.
*Escuela Taller de Titiriteros “Ariel Bufano”
del Teatro Municipal Gral. San Martín Egresado 90/91
* Formación Actoral 1 año con Franklin Caicedo.
* Entrenamiento Actoral con Villanueva Cosse.
* Seminario de Técnica Corporal con Susana Yasan.
* Seminario de Juegos Teatrales con Héctor Presa.
* Seminario de Clown con Hernán Gené.
* Seminario de Comicidad con Héctor Malamud.
* Curso de Capacitación Docente "La expresión teatral en la
escuela" con Hilda Elola.
*Seminario ¨El Teatro para todas las edades
¨El Proceso Creativo¨
Por Hugo Midón , Carlos Gianni y Renata Schusheim
¨Escena Creativa¨ Complejo Teatral Buenos Aires
y la Universidad de Palermo
*Seminario de Dramaturgia para Teatro de Títeres con
Silvina Reinaudi
La Calle de los Títeres
*Seminario de Payasos para Titiriteros con Rafael Zicarelli
La Calle de los Títeres
*Seminario de Clown con Julia Muzio
*Entrenamiento de Clown con Violeta Naón
*Seminario de Clown con Cristina Moreira
*Seminario de Comicidad con Mariana Brisky
*Seminario de Teatro Físico “El Cuerpo Cómico” y Máscara Neutra
con Pablo Ibarluzea ( País Vasco)
*Seminario de Clown con Gerardo Baamonde
*Dramaturgia con Mauricio Kartun
*Seminario de Teatro de Objetos , Clown
con Pablo Gershanik
*Seminario de Clown y Entrenamiento con Julieta Carrera
*Seminario de Teatro en Miniatura, Cajas Lambé-Lambé
con Leonardo Olivieri
*Seminario de Clown “El Payaso de Pista” con Anton Valén,
(Murcia, España) , (Cirque Du Soleil)
*Seminario de Teatro de Objetos con Pierrik Malebranche
(Cia. Phillipe Genty)
*Empezar a pensar la continuidad en el relato audiovisual de ficción
Con Mercedes Quinteros, Julieta Petruchi Silvina Luján Obregón
Fundación SAGAI
EXPERIENCIA ACTORAL
"Más alla de aqui y ahora" Libro y Dirección: Ana M. Carrara.
Teatro Auditorio Buenos Aires
"Cumbia Morena Cumbia" Autor: Mauricio Kartúm.
Dirección: Alfredo Zemma.
Teatro Abierto 83.
"El señor Brecht en el salón dorado" Autor: Abelardo Castillo.
Dirección: Raul Serrano.
Teatro Abierto 83.
"Las hadas viajan en calesita" Autor: Jorge Tidone.
Dirección: Victor Iturralde.
Teatro del Sotano. (Villa Maria-Córdoba).
"El que rie último, ¿rie mejor?" Libro y Dirección: Juan Montes.
Auditorio Antonio Sobral.
(Villa Maria-Córdoba).
"El buscador de tesoros" Libro y Dirección: Carlos Cortés.
Microcine del Museo de Artes Visuales de Quilmes.
"Gulliver" Dirección: Sergio Rower (Grupo Libertablas)
Gira Nacional Teatro Cervantes.
"Los Cuentos del Doctor...Sito" Autor y Dirección: Rosa Leo y Jorge Crapanzano.
Giras en escuelas de Avellaneda y Lanus.
Wall Mart Alto Avellaneda
“El Doctor...Sito y los Superhéroes de la salud”
Autor y Dirección: Rosa Leo y Jorge Crapanzano.
Giras en escuelas de Avellaneda y Lanús.
Boulevard Shoping Adrogué
“Que bicho nos picó” Autor: Prieto y Cortés
Direccion: Cortes y Prieto
“El Llavero Solitario¨” Autores: Prieto, Nachman y Cortés
Dirección: Claudio¨Colo¨Nachman
“Archimboldo, el Claun Ecológico”
Autores: Rosa Leo, Juan Lopez Romero y Carlos Cortés
Dirección: Diego Outon
“El Mundo de la Luna” de Carlo Goldoni
Dirección: Rosa Leo y Jorge Crapanzano
“El Dueño del Circo” de Szadurski – Cortés
Dirección : Alejandro Szadurski
“Que sea la Odisea” de Adela Basch
Direcciòn : Carlos Cortès
Centro Cultural La Calle Larga y Centro Cultural Raices
“ Blancaflor, La Hija del Malo” de Mariano Corlatti
Direcciòn : Cortès – Corlatti
Sala Carlos Trigo – La Casita de la Selva
“ Proyecto y Dirección “
Dramaturgia y Dirección : Jorge Gaggero
Teatro CELCIT - Agosto 2019
Nuestros espectáculos fueron representados en:
Centro Cultural San Martin,
Adan Buenosaires,Marco Del Pont,
Carlos Gardel,Julián Centeya,
La Calle de los Titeres
Sala Carlos Trigo,¨La Casita de la Selva¨.
Teatro Martin Fierro de San Fernando
Casa de Arte “Doña Rosa” de Quilmes,
6ta. Feria del Libro y Encuentro del Mercosur,
Paso de los Libres, Corrientes, Agosto, 2004.
2do.Encuentro Provincial de Teatro, Olavarría , Octubre 2004.
Fundación Música Esperanza, Noviembre 2004.
Evento empresa Acindar Día del Trabajador 1/5/2005.
9na. Expo Futura Mamá y el Bebé 1 y 3/7/2005.
8vo.Festival de Títeres de Invierno, 2005, Guaymallén, Mendoza.
1er.Festival Internacional de Títeres, 2005,
Gral. Las Heras, Mendoza.
2do.Encuentro de Arte “Ventanas abiertas al Arte”
Sierra de la Ventana.
1er- Festival Nacional de Títeres Centro Chaqueño,
Pcia. Roque Sanz Peña , Org. Juglarias Producciones
Espacio Cultural “La Nube”,
Cante Pri , Bar de Chicos
Sala Carlos Trigo,¨La Casita de la Selva¨.
Centro Cult. Del Sur “La Calle de los Títeres”
Mayo 2006,Circuito Teatro Libres de Río Negro
Sedes: Chimpay, Lamarque, Choele Choel, Gral.
Conesa, Balneario Las Grutas, Río Colorado.
Festival de Títeres “El Barrilete”,
San Francisco, Córdoba, Espacio Cultural “La Nube”,
Cante Pri , Bar de Chicos.
Titiriteando de Frio, Zárate y Campana ,Vacaciones de Invierno 2007
Festival Nacional de Verano, Teatro del Sol, Las Grutas, Rio Negro,4/17/2/2008
Teatro La Cochera, Gonzalez Catan ,en Vacaciones de Invierno 2007
El Umbral, San Antonio de Padua, Espacio Cultural, Vacaciones de Invierno ,2007
XI Trobada de Pallasos, seleccionados por el Ayuntamiento de Alzira ,Valencia, España, y Engrata, Compañía de Teatre, Casa de la Cultura, 23 de Febrero 2008.
Festival de Títeres Entremanos en Oruro,Bolivia, 10 /2009.
Festival de Títeres en Tarija, Bolivia, 10/ 2009.
Feslatin ,Festival Latinoamericano de Teatro Infantil ,en el Wawastinkuy 2010 La Paz ,Bolivia
TRABAJOS EN TELEVISION Y PUBLICIDAD
MALOS ENTENDIDOS Canal 9 2003
SOPAS KNORR QUICK ¨EL RINO¨ 2004
LA SELVA TEVE Canal 13 2005
Las Surycatas RSM El Resumen de los Medios 2009
Canal América 2
LOS MEMUKIS Canal 13 2009
ESPECTÁCULOS INSTITUCIONALES CONCERTADOS
EMPRESA CORREO ARGENTINO ¨Historias con Estampillas¨.
Espectáculo de Títeres y Actores, Feria del Libro Infantil,1997.
EMPRESA Organización Médica Asistencial.
Espectáculo de Títeres y Actores.
¨Los Cuentos de Doctor...Sito¨
¨El Doctor...Sito y Los Superhéroes de la Salud¨.
Funciones en escuelas de Avellaneda,Lanús y Quilmes.
Vacaciones de Invierno en :Alto Avellaneda Wall Mart
Boulevard Shopping de Adrogué
ASISTENCIAS TECNICAS
* "La canción de cuna" Autor: Hnos. Alvarez Quinteros.
Dirección: Carlos Muñoz.
Teatro del Museo Larreta.
* "Boda Blanca" Dirección: Laura Yusem.
Teatro Planeta.
* "Concierto de Aniversario" Autor: Eduardo Rovner.
Dirección: Sergio Renán.
Teatro Abierto 83.
* "Canciones para Mirar" Autor: Maria Elena Walsh.
Dirección: Jose Maria Paolantonio.
Teatro Regina.
*¨David y Goliath" Autor : Luis Rivera Lopez
Dirección: Sergio Rower (Grupo Libertablas)
Centro Cultural Recoleta
TRABAJOS REALIZADOS COMO DOCENTE
Taller de formación actoral y taller de teatro infantil dependiente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Maria (Córdoba), años 1985 y 1986.
Contratado por la Dirección de Acción Cultural para el Interior dependiente de la Secretaria de Cultura de Córdoba para coordinar talleres de teatro para adultos y niños en las localidades de Etruria, Alicia y Laborde, los años 1986 y 1987.
Egresado por el Taller Escuela de Titiriteros “Ariel Bufano”,del Teatro Municipal General San Martin , años 1990/91.
Ex docente titular de Teatro de primaria y secundaria del colegio San Alfonso de Villa Urquiza, del Instituto Educativo Valle Grande de Villa Devoto, del Leon XIII de Colegiales, del Kinder School de Palermo y suplente de Titeres del Instituto Vocacional de Arte- Lavarden de Constitución.
Ex docente tallerista de la materia Juegos 1 y 2 del Instituto Superior Yuguets Carrera de Técnico en juegos y juguetes y Ludotecario , 2005 y 2006.
Actualmente, Docente invitado en el Instituto de Investigaciones Grupales, de la Lic. Graciela Jasiner, en la materia Técnica de Juegos Teatrales.
Contratado por el Ayuntamiento de Alzira, Valencia, como Tallerista de Realización de Titeres en Goma Espuma de Bloque, Tallado, Febrero del 2008.
Ex docente Tallerista de Artes en Buenos Aires Playa, Parque Indoamericano, Verano 2014 ,2015, y 2016.
Durante 11 años trabajo contratado como actor Titiritero en la Compañía “Los Títeres de Don Floresto” en los espectáculos“La Mar en Coche”, “Pocas Pulgas”, “Revuelo”, “Cuento con Mascotas”, ”Un Tesoro de Pirata” ,“Vamos al Cumple” “Cenicienta” , “No te rías de mí” en el Teatro de la Asociación Italiana de Belgrano y en Escuelas y Jardines de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires .
Director y creador de la Cia Dimes y Diretes, actualmente
Integrante de GETI (Grupos Estables de Teatro Independiente)en CABA.
MARIANO ANDRÉS CORLATTI
Edad: 52 años
Nacionalidad: Italiana y Argentina
Domicilio: Bacacay 4836, 3º Piso Depto 7, CABA
TE Contacto: 11-38710180
Correo electrónico: mistercorlatti@hotmail.com
flamateatre@hotmail.com
FORMACIÓN
*Diplomado en la ESCUELA ARGENTINA DE MIMO, EXPRESIÓN Y
COMUNICACIÓN CORPORAL, director Ángel Elizondo, Buenos Aires.
*Diplomado en la ESCUELA DE TÍTERES del Teatro San Martín, Buenos
Aires.
Cursos complementarios, Buenos Aires:
- Training para mimos, profesora Carla Giudice
- Mimo contemporáneo, profesor Alberto Sava, Centro Cultural San Martí.
- Juegos Teatrales y Teatro, profesor Mario Maler, Centro Cultural
Roberto Art.
- Zancos, profesor Gustavo Martínez Vila, en la EAM.
- Zancos, construcción, manejo e interpretación, profesor Pablo Boccicio
del grupo La Runfla.
- Creación Colectiva, profesor Ángel Elizondo, Centro Cultural San Martín.
- Acción Violenta, en la EAM.
- Acrobacia, profesor Osvaldo Bermúdez.
- Teatro de Objetos, profesor Daniel Veronese (Periférico de Objetos) en
el Centro Cultural Adán.
- Malabares, profesor Pablo Roitzard (Mixtratos) en CC Adán.
- Entrenamiento Corporal, con el grupo Viajeros de la velocidad.
- Clown, profesores Cristina Martí, Darío Levín e Ivan Moshner. Marcelo
Katz, Maximiliano Lopez.Diego Bruzzone y Rafael Zicarelly y Gabriel
Chame Buendía..
- Taller de armadote rutinas de Humor con Walter Velásquez
- Dirección de Mimo, profesor Ángel Elizondo.
- Teatro Callejero, profesor Marcelo Bunes (Teatro Andante Bello
Horizonte de Brasil).
- Títeres, manipulación e interpretación en la técnica de guante, profesor
Grupo argentino-chileno Los Chon-chon.
- Taller de Sombras con Gabriel Von Fernández.
- Títeres interpretación con Román Lamas.
(Elenco de Titiriteros del TeaTro Gral San Martín)
- Títeres Medios y Técnicas, Roberto Docampo, (Elenco de Titiriteros del
teatro Gral San Martín)
- Mimo corporal, técnica Decroux, profesores Corine Soune, George
Mascareñas y Nadja Turenko, en el Centro Cultural Ricardo Rojas.
- Marionetas de hilo, profesor Jordi Regot, en Barcelona.
TRABAJOS REALIZADOS EN ESPAÑA
* TITIRITERO del programa Infantil Los Lunnis que se emite en el canal
televisivo español TVE-2 desde 2004 hasta la actualidad.
* TITIRITERO del programa infantil Los Algos que se emite en el canal
televisivo español La Cuatro, durante 2007.
* Profesor de Mimo en la Escuela Titirearte de Barcelona, 2006 y 2007.
* Director e integrante de la Compañía FLAMA TEATRE,
Espectáculos y funciones:
- Un Mimo y Cuatro Manos, Teatro La Unión en Sant Cugat del Vallés
(Barcelona);Teatro La Espiga de les Corts, Barcelona; Centro Cívico
Drassanes, Barcelona; Casa de Cultura del Ayuntamiento de Burjassot,
Valencia; para el Ayuntamiento de la Pobla de Farnals(Valencia); a
través del programa Sarc de la Diputación de Valencia, actuaciones en
Navarrés, Camporrobles y Alfara de Algimia.
- Blanca Flor, la hija del Diablo, en las fiestas mayores del Ayuntamiento
de Benicarló (Castelló); colegio La Misericordia de Vinaroz (Castelló);
Teatro La Unió de Sant Cugat; Teatro La Espiga de les Corts, Barcelona.
- Historias de Mano, Teatro La Unión de Sant Cugat; Teatro La Espiga de
les Corts, Barcelona.
Talleres impartidos por la compañía:
- Construcción y manipulación de títeres, Parque de Navidad para el
Ayuntamiento de Benicarló y Vinarós; Aula de Teatre de la Universidad
de Castellón; Ludoteca de Benicarló; fiestas mayores de Rossell
(Castelló).
- Clown, fiestas de Rossell ; Centre Cívic Pati Llimona del Ayuntamiento de
Barcelona
- Mimo, Centre Cívic Pati Llimona y Centre Cívic de Drassanes del
Ayuntamiento de Barcelona.
* Integrante de la Compañía Scurasplats en una animación de calle en
Murcia y en Valencia.
EN ARGENTINA:
*Profesor de Mimo en los Centros Culturales Lola Mora y Roberto San
Toro durante cinco años.
* Profesor de Mimo del centro Cultural Paternal en la Actualidad.
* Profesor de Títeres en los Centros Culturales Lola Mora y Roberto San
Toro durante cinco años.
* Ayudante de Profesor de la Escuela Argentina de Mimo de Ángel Elizondo
durante cuatro años
* Dirección en la compañía Los Cuerpos del Delito con el espectáculo 2000
y qué, presentado en diferentes teatros y festivales.
* Asistente de dirección en la Compañía Argentina de Mimo de Ángel
Elizondo con la obra EN-Igma, 20 años después.
* Participación en congresos y festivales de mimo con la Compañía
Argentina de Mimo de Ángel Elizondo con la obra La Clase de Cant y con
la Compañía de cuerdas de México de Sergio Ruelas con la obra Mundo
en Sombras.
* Representación del Espectáculo “HISTORIA DE MANOS” EN el Museo
Argentino de Títere la “Casita de La Selva”, Centro Cultural Lola Mora.
En la Villa 21, en el barrio INTA lugano con el proyecto Inclusión cultural
en los Barrios del Gobierno de la Ciudad de Bs. As.
* UN MIMO Y 4 MANOS, en el jardín Japonés Centro cultural Tierra Verde
etc. con la CIA Alas para Volar
* Participación en el Festival de la Quebrada con el espectáculo
“Situaciones” con la CIA Sin Antecedentes..
* Trabajo con la empresa Recreativa de Experiencias significativas como
asistente de producción en los encuentros de danza del programa
Adolescencia del Ministerio del Desarrollo Social de Gobierno de la
Ciudad de Bs As en el Centro Cultural del Sur, Resurgimiento y el club
Nueva Chicago.
* Integrante de la Cooperativa la Calle de los Títeres con quien ha
participado en funciones en Hospitales, plazas, barrios cadenciados y en
el auditorio del Centro Cultural del Sur dentro de la programación de la
Calle de los títeres
* Participo como actor invitado de la CIA Dimes y Diretes en el espectáculo
“Archimboldo, el Clown Ecológico” en varias funciones realizadas para el
gobierno de la ciudad dentro de una campaña de concientizacion en el
reciclaje urbano en barrios carenciados de C.A.B.A
* Temporadas veraniegas en el Anfiteatro de Las Gaviotas y Villa Gesell en
el Teatro de la Gorra en el paseo de Arte y cultura con sus espectáculos
“Historias de Manos”, “La Bella Durmiente de La Mesa” y
“Monstruo.S.O.S”.
* Actualmente Técnico de sonido de la CIA “Los Títeres de Don Floresto”.
* Técnico de sonido de Mariano “El Mago”
* Vocal Suplente en el consejo de administración de la Calle de los Títeres.
* Codirector, autor y actor en la obra "Blancaflor, la hija del Malo", con la Cia Dimes y Diretes.
